PROGRAMA
Siete canciones populares españolas (1914) (adaptación para clarinete y piano), Manuel de Falla (1876-1946)
El paño moruno
Seguidilla murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo
Solo de concurso op. 39, para clarinete y piano (1941), Miguel Yuste (1870-1947)
Suite de “El síndrome del eterno viajero” (2019), Carlos Cerrada (1984)
El síndrome
La vuelta
__________________________
Dance Preludes, para clarinete y piano (1954), Witold Lutoslawski (1913-1994)
Allegro molto
Andantino
Allegro giocoso
Andante
Allegro molto
Sonata para clarinete y piano (1941-42), Leonard Bernstein (1918-1990)
Grazioso q = 88
Andantino q = 69
CURRICULMS
El Dúo Noctua se formó en Madrid en 2001 con la intención de vivir la música de cámara y compartir su emoción con el público, abarcando un amplio repertorio desde el clasicismo hasta la música
actual. Este dúo clarinete-piano ha recibido clases de Elena R. Chamón, Daniel Flores, Alfonso Pineda, Eduardo Raimundo,… Su actividad concertística se lleva desarrollando durante años en diversos
puntos de la geografía española.
Esther Rodríguez comenzó sus estudios de piano en la Escuela de Música y Danza de Alcobendas, continuó en el Conservatorio Amaniel con Julia Díaz Yanes, y en el Conservatorio Superior de Badajoz bajo
la tutela de Ángel Sanzo. Ha sido alumna de Alexander Vitlin en la Academia Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said de Sevilla en la especialidad de pianista acompañante. Realizó el
Máster en Interpretación e Investigación Musical por la VIU con Eugen Indjic y Francisco Escoda. Ha asistido a numerosas clases magistrales de piano, música antigua, dirección… con profesores como
Nino Kereselidze, Alexander Kandelaki, Claudio M. Mehner… Ha realizado numerosos conciertos de piano y música de cámara en diversos puntos de la geografía española.
Apasionada por la pedagogía musical, es una profesora versátil que da clase de varias disciplinas y en un grandísimo rango de edades. Es Diplomada en Magisterio Musical por la UAM y Graduada en
Magisterio de Primaria por la UAH. También ha realizado numerosos Cursos de Especialización Musical en el Aula de Música de la UAH. Realizó la formación Gordon de Educación Musical
temprana.
En la actualidad trabaja en la Escuela de Música y Danza de Alcobendas y es pianista acompañante del coro Discanto.
Carlos Cerrada es un músico interdisciplinar que desarrolla su carrera como intérprete de clarinete moderno, especialista de música antigua, director de coro, compositor y pedagogo. Después de
graduarse en el C.S. de Badajoz se traslada a Alemania para estudiar clarinete y música de cámara en la MHS Trossingen con Chen Halevi. Ha estudiado también música antigua con Lorenzo Coppola en la
ESMuC (Barcelona). Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento de clarinete, composición y dirección coral y orquestal. Además de su formación musical, es licenciado en Filosofía por la
UAM.
Ha llevado conciertos y grabaciones en numerosos países de Europa y América, interpretando tanto instrumentos históricos como modernos. Colabora con agrupaciones como la Freiburger Barockorchester,
La Grande Écurie et la Chambre du Roy, la Orquesta del Festival de Juiz de Fora, Le Baroque Nomade...
En el ámbito de la composición, además de la creación de piezas instrumentales y corales, ha realizado las bandas sonoras del documental Around Them (2015) y los cortometrajes El síndrome del eterno
viajero I y II (2013 y 2018). Hoy en día continúa su formación con el compositor Emilio Coello.
En la actualidad es profesor del Centro Universitario Cardenal Cisneros y de la escuela de música de Cobeña, así como miembro de las orquestas El Teatre Instrumental y La Madrileña.